top of page
Conoce más sobre EcoCulture


🌱 De la curiosidad al asombro: niños y niñas de San Andrés miden, siembran y aprenden ciencia con un cedro cimarrón
Vivimos una jornada inolvidable en EcoCulture, donde la naturaleza se convirtió en un aula abierta y los niños, niñas y adolescentes de la Isla de San Andrés se transformaron en científicos, guardianes y soñadores de un futuro sostenible.


Principales falencias del turismo en la Isla de San Andrés
¿Cómo podrían abordarse para fortalecer el modelo de turismo científico en San Andrés y Providencia?


Mañanas de Sabores y Saberes
Duración 2 días. Inmersión auténtica ideal para estudiantes, voluntarios y aventureros. Explora ecosistemas valiosos en una finca agroecológica, conoce construcciones históricas y disfruta del sabor tradicional del Rondón. Incluye traslados, entradas, guías, seguro, snacks, bebidas, almuerzo típico, materiales de apoyo y apps para monitoreo de fauna y flora silvestre. Una experiencia educativa y vivencial en el corazón de la isla.


Ecoculture y Fondo Acción Unen Fuerzas para Fortalecer la Seguridad Alimentaria en San Andrés
La Isla de San Andrés enfrenta retos y oportunidades en su suelo fértil pero con agua limitada. Ecoculture y Fondo Acción proponen zanjas de infiltración, barreras vegetales y biofertilizantes isleños. Cultivos de coco, yuca y plátano nutren cerca del 60 % de la producción, pero falta riego y tecnología. Las Aulas Agroalimentarias combinan saber ancestral y agroecología, fortaleciendo redes de confianza. Mujeres rurales lideran la resiliencia y la asociatividad. Este diagnóst


Educación ambiental
Desde EcoCulture trabajamos para que niños, jóvenes y adultos comprendan el valor de su entorno, lo amen y lo protejan.
bottom of page




